Así uno de los robots, creado por los investigadores de NEC System Technologies y de la Universidad de Mie (Japón) que es capaz de probar, catar e identificar decenas de vinos, quesos y otros platos ha hecho una ‘pequeña’ confusión: cuando un periodista agitó su mano frente al sensor robótico, la máquina digital la identificó como ... ‘tocino’.
Mientras que para algunos esa historia podría provocar una simple sonrisa, hay bastantes filósofos que se preguntan: ¿no significa esto que ha llegado el fin de la era humana? ¿Si el robot equipara la mano de su amo con ‘un trozo de jamón ibérico’ podría eso significar que pronto estaremos perseguidos por nuestra ‘propia creación’?
Aunque se trata de un simple fallo técnico, hay algo que inmediatamente hace pensar en un futuro –relativamente cercano, según numerosos cineastas y escritores– cuando los robots no sólo llegarán a formar parte de la vida cotidiana del ser humano y la principal fuerza laboral de éste, sino tal vez se convertirán en su más peligroso rival.
0 comentarios:
Publicar un comentario